La Ruta del Cóndor: Un Desafío de MTB en la Cordillera Santiaguina
La Ruta del Cóndor es una travesía que todo amante del MTB en Chile debe experimentar al menos una vez. Con sus 65 km y casi 2.000 m de desnivel acumulado, esta ruta es sinónimo de desafío, pero también de paisajes únicos.
Mira el video de mi experiencia
El Inicio: Punto de Partida y Preparación
Salimos en Bus desde la tienda amiga Bike Fix con destino al sector alto del Cajón del Maipo, específicamente en "El Alfalfal".
La época recomendada para ir es desde Diciembre a Abril, nosotros fuimos a mediados de marzo en un día soleado. Si el pronostico muestra tormenta, mejor déjalo para otro día ya que puede ser peligroso por el frio y poca visibilidad.
Es importante partir temprano y aprovechar de subir con clima fresco, lleva suficiente agua y alimentos ricos en carbohidratos, ya que sólo hay algunos riachuelos donde cargar agua.
La Subida: Esfuerzo y Persistencia
La ascensión es constante, con algunas subidas que llegan a 15% de desnivel, pero la mayoría no son tan pronunciadas.
Partes a unos 1.300m de altura por lo que se puede sentir falta de oxigeno al principio, sólo dosifica y luego te acostumbras.
Los paisajes se transforman a medida que se gana altura, pasando de valles verdes (según la epoca) a montañas imponentes, esto hace que todo el esfuerzo valga la pena.
La Cima: Recompensa y Reflexión
Al alcanzar la altura de los centros de ski, la vista es increíble, es un logro llegar ahí pero aún queda la bajada. Este es un momento para detenerse, respirar profundo y apreciar la majestuosidad de la cordillera chilena. (si es que no lo hiciste durante la subida).
El Descenso: Técnica y Precaución
El descenso es por un camino ancho, no es una bajada muy técnica, pero hay tierra suelta, muchas piedras, algunas grietas y es fácil tomar velocidad por lo que es importante ir atento. Disfruta de la velocidad, pero siempre con precaución.
Es muy importante comer lo suficiente antes de bajar, más abajo van algunas recomendaciones al respecto. Además unos 30 minutos antes de bajar preocúpate de consumir algo con cafeína para mejorar tu atención, yo me tomé un Activator de Sponser.
Una vez terminada la bajada conectamos con el camino a Farellones, a la altura de Carabineros, bajando por este clásico camino hasta mall sport donde comimos y tomamos algo.
Consejos que te ayudarán en tu experiencia
-
Dosifica tu Energía: No te exijas al máximo desde el inicio. Mantén un ritmo constante que puedas sostener durante toda la subida.
-
Hidratación: Muy importante llevar suficiente agua y Electrolitos.
Para darte una idea, yo llevé:
- Una mochila con Hydrafit,
- Una botella con Electrolitos High5
- Una botella con Long Energy + Electrolitos.
Tomé 3,5lts y aun así tuve que dosificar al final
Esto lo apoyé de Pastillas de Sal
-
Nutrición / Alimentación
Te diría que es uno de los puntos fundamentales ya que es mucho tiempo sobre la bicicleta y termina con una larga bajada, si no comiste lo suficiente puedes cometer errores por el cansancio. En otras palabras, hay que estar vivito en la bajada, por lo que considera harto carbo y cafeina.
Yo llevé un mix de Geles Con Cafeina y Sin Cafeina, Gomitas , Unos Wafles y un Sandwich.
Dependiendo de tu experiencia y físico considera unos 50-70g de carbohidratos por hora.
-
Equipo Adecuado: Asegúrate de que tu bicicleta esté en óptimas condiciones. Revisa cambios, frenos, estados de las ruedas, etc.
Se recomienda una bici de MTB, que puede ser rígida o doble suspensión, ideal algo de XC.
Gravel también puede ser si tienes experiencia en rutas técnicas.
E-bike de todas maneras con batería de 700w o algún "extender"
Yo fui en la Supercaliber de Trek y se portó perfecto, es Rápida, liviana y tiene la suspensión perfecta para un camino así. -
Sobre el Clima: A nosotros nos tocó soleado, es importante que lleves bloqueador solar y ropa que puedas agregar o quitar según la temperatura.
la partida o bajada pueden ser más frescas según la hora o clima del día.
Conclusión: Una Experiencia Inolvidable
La Ruta del Cóndor es más que una prueba física; es una aventura que conecta al ciclista con la naturaleza en su estado más puro.
El Ciclocomputador nos marcó un poco menos de 5 horas en movimiento, 65kms y casi 2.000mts de subida acumulada.
Si quieres conocer más o buscas más paseos envíanos un mensaje
Detalles del circuito
Te comparto la actividad de Strava para que puedas ver más detalles del circuito.
(tiene unos kms más considerando que salí desde mi casa)